GESTIÓN DE INVENTARIOS Y SU IMPORTANCIA ESTRATÉGICA
GESTION DE INVENTARIOS Y SU IMPORTANCIA ESTRATÉGICA
La existencia de inventarios implica incurrir en una serie de costes, por lo que el objetivo de la gestión de inventarios será la minimización de dichos costes. Por tanto, es necesario plantearse las siguientes preguntas para cada artículo inventariado:
1-¿Con que frecuencia debe ser determinado el estado del inventario del articulo?
2-¿Cuando debe lanzarse una orden de pedido de dicho artículo?
3-¿Que cantidad del articulo debe pedirse en cada una de estas órdenes de pedido?
Para conseguir una gestión de aprovisionamiento óptima es muy importante fijar qué quiere determinar este sistema de gestión, qué pedidos se han de realizar para mantener un nivel de stocks óptimo, en qué momento y con qué sistema de gestión y planificación.
Los Indicadores de la gestión de Inventarios
Stock Máximo
Stock Mínimo o de Seguridad
Punto de pedido
Clasificación 444 de las existencias
presentamos un método 4444 de evaluación para la clasificación de las existencias almacenadas en una organización empresarial, lo cual es de suma importancia para esmerarse en lograr que, de acuerdo con dicha clasificación, se actúe en consecuencia, vigilando con mayor o menor control su volumen inventariado, según sea la importancia obtenida en la clasificación obtenida.
Esta clasificación se basa en el sistema expuesto en el artículo del blog: “Método de síntesis para evaluar criterios empresariales”.
Para ver la evaluación del stock de seguridad a elegir se han considerado la incidencia e importancia de los cuatro criterios siguientes:

Valor de la rotura: Costo total que implica una rotura de stock en la existencia en evaluación.
Stock de seguridad: Costo de la cantidad menor de existencias de un material para minimizar el riesgo de ruptura de stocks.
Valor del inmovilizado: Costo de la totalidad de las existencias necesarias para realizar todo el proceso de fabricación ( materia prima +material semi-acabado+ materiales en curso de fabricación)
Cantidad de proveedores posibles: Número de proveedores existentes y potenciales con un nivel óptimo de servicio y calidad a obtener.
Categorías funcionales de los Inventarios
Inventarios de ciclo
Inventario Continuo o Perpetuo
Inventario Periódico
Inventario Físico
Inventario Disponible
Inventario en tránsito
Inventario de anticipación
La correcta identificación y tratamiento de estos puntos estratégicos favorecen la excelencia de la gestión empresarial