Como se definen las Pymes en America Latina ?
La información cuantitativa sobre las PyMEs en los países de América Latina es bastante escasa y, en general de mala calidad. Por esta razón es difícil analizar la evolución del desempeño de estas empresas y, a veces, existen problemas para estimar correctamente su peso en la producción y el empleo. Es preciso señalar que en la región se utilizan por lo menos dos definiciones distintas de PyMEs: una definición basada en la cantidad de ocupados por empresa y la otra que utiliza las ventas como criterio para identificar su tamaño económico. El primer criterio que se basa en la cantidad de ocupados, deja de lado las diferencias sectoriales y entre ramas de actividad dentro de los sectores, que, en general, son muy importantes. Sin embargo, este criterio es el más utilizado por los institutos nacionales de estadísticas, que en muchos casos proveen la información disponible en los países. El segundo criterio, que utiliza la variable ventas para la definición, es el que generalmente utilizan las instituciones que diseñan e implementan las políticas como criterio de corte para establecer el tamaño de las firmas. Fuente: pymes exportadoras . Mg. Liliana Cristina Galán